“La Tolerancia se refiere a la acción y efecto de tolerar. Como tal, la tolerancia se
basa en el respeto hacia lo otro o lo que es diferente de lo propio, y
puede manifestarse como un acto de indulgencia ante algo que no se quiere o no
se puede impedir, o como el hecho de soportar o aguantar a alguien o algo.
La palabra proviene del
latín tolerantĭa, que significa
‘cualidad de quien puede aguantar, soportar o aceptar’.



Entramos a una pequeña exposición
dividida en aproximadamente 6 salones, los cuales puedes ver y leer en
aproximadamente hora y media (si eres un buen lector, de esos que leen y
comprenden muy rápido) por lo que te aconsejo vayas con tiempo pues existen
algunos cortometrajes que vale la pena ver. El costo es de $30 pesos, si eres “estudihambre”
pagarás solo $15 y estará hasta junio, el precio incluye el acceso a un pod
para escuchar unos 10 minutos de explicaciones a lo largo de la exposición.
Uno de los motivantes principales es
#PorUnMéxicoSinClósets lo que me parece formidable, pues ya basta el que
queramos controlar la vida de los demás a nuestro antojo cuando ni nos alimenta,
ni nos daña, ni nos da, ni nos quita. Ha quedado muy claro que la falta de
información, educación, la homofobia y todas las fobias que se desprenden de la
diversidad, (las cuales se explican en una pared de la expo y que son causadas
por personas con algo patológico, pues ya se comprobó que la homosexualidad no
es una enfermedad, pero las fobias, pueden serlo y son condiciones tipificadas)
son las causas del porqué la gente aún
se encuentre en el clóset y no viva ni su vida, ni su orientación ni su amor
con libertad, si no siempre escondiéndose por el miedo a los homofóbicos que
pueden, desde despedirlos de los empleos, hacerles la vida imposible
acosándolos y humillándolos, orillándolos en el peor de los casos a cometer
suicidio, hasta violentarlos y matarlos, lo que es la peor condición humana, el
asesinato. Todo esto debe acabarse ya y comprender que solo se trata de “Identidad,
Amor y Sexualidad”, que son derechos humanos.
La libertad es un derecho humano y en ella
entra la elección de “Identidad de Sexo” y de “Orientación Sexual”, que son los
vértices principales que desencadenan las siglas, que hoy en día se han
prestado a bromas blancas y nos hacen reír, pues a medida que los avances
científicos dan pasos, se van sumando características a la “diversidad”, pues
por eso se llama así, LGBTTT…. ¡Etcétera! Jajaja, formalmente las siglas hoy en
día son LGBTTTIQA, por lo que han decidido hacerlo más práctico para no entrar
en por menores resumiendo como: LGBT+,
lo que nos aporta más que nada inclusividad y agilidad al mencionar el MÁS, pues como muchos peleábamos, por
ahí se andan hasta colando los heterosexuales, pues son parte, se quiera o no,
de la diversidad.
Una expo muy bien lograda en donde, sí
va mucha gente, por generalizar lo escribo como: Gay, pero me dio mucho gusto ver a heterosexuales y familias “tradicionales”
con hijos, que demuestran ser personas ávidas de educación e información que
fueron a aprender lo que yo digo que es más acertado: EL RESPETO.
No les diré más que lo anterior y lo que
vean en las fotos, pues deben ir a ver los documentales para que alguna
lagrimita “Remi” les quiera rodar por las mejillas, sin embargo concluyo
diciéndoles que, a pesar que toda la comunidad LGBT+ debe asistir a aprender
los términos y comprender mucho más de lo ya sabido además de adquirir
orientación y plataformas para la misma, considero que la expo está muy
enfocada en explicarle y enseñar a la gente heterosexual lo que significa que
el ser humano es diverso y que no porque alguien sea diferente a ti, significa
que esté mal, para nada.
AdaSilvaMR
No hay comentarios:
Publicar un comentario